Villarrica y La Región Estarán Presentes En XII Muestra Campesina y De Las Tradiciones 2012

 Villarrica y La Región Estarán Presentes En XII Muestra Campesina y De Las Tradiciones 2012

MuestraCampesinaVillarricaMás de 100 expositores locales y regionales en el rubro de gastronomía, ganadería y de productos locales además de empresas del agro, albergará la nueva versión. 

A toda máquina trabajan los organizadores de uno de los eventos más importantes del verano en la ciudad lacustre, la XII Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2012, promete duplicar el número de visitas a 50 mil ya que para este próximo año el evento será totalmente gratuito, ampliando además el número de expositores del agro, trabajo de un año de los pequeños y medianos agricultores del  PRODER del municipio de Villarrica que darán vida a esta feria campestre que se desarrollará durante los días 24 al 29 de enero de 2012.

El evento que durante seis días congregará a diversos expositores y artistas, mantiene expectantes a los villarricenses y miles de turistas que cada año acuden a esta ya tradicional “fiesta huasa”, como la define el nuevo Presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica, Pedro Manquicoy, para quien será un gran desafío no sólo para la organización que congrega a más de 700 familias del campo, sino para las mil 600 familias que estarán representadas en esta gran feria campestre.

“Este año queremos conservar lo tradicional de la feria pero también relevarlo como un gran evento regional, apostamos a la gente de nuestra zona y al turista con más de 50 expositores locales para la venta de sus productos, gastronomía de la zona con 25 puestos y una expo animales con 36 expositores del agro. Tenemos un gran desafío como todos los años y es que el evento sea rentable para los campesinos de la zona, para el sustento de sus hogares y sus familias, crecer de esa forma con la gente campesina, gracias al apoyo de la municipalidad, haciendo de esta muestra una de las más importantes a nivel de pequeños agricultores”.

Proder

La Muestra Campesina que hace más de diez años comenzó como una pequeña feria conocida como la “Feria Proder”, experimentó un crecimiento cuando en el año 2009, la Municipalidad de Villarrica y la organización, deciden convertirlo en uno de los eventos más importantes del verano, lo que se vio reflejado en el incremento en el número de expositores y visitantes, la inyección de recursos por parte del municipio para su financiamiento y la gestión con grandes empresas, que transformaron el evento campesino en uno de los más tradicionales e importantes de la zona.

“El alcalde de la comuna, Pablo Astete, creyó en esta apuesta y apoyó la idea de convertir la Muestra Campesina en la gran muestra costumbrista de Villarrica -comenta el Jefe del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo- esto nos permitió aumentar el número de visitantes en más de 800 %, de 3 mil a 25 mil visitas y prolongar de dos a seis días la Muestra Campesina, acrecentando los ingresos de la organización y los expositores.

Mejor servicio

Modernas instalaciones y una mejor infraestructura para recibir a los visitantes contará la muestra campesina 2012. “Vamos a mejorar el servicio de nuestros visitantes, una mejor infraestructura, toldos y carpas nos cobijarán tanto del calor, viento o la lluvia. La idea es que la familia pueda disfrutar tranquilamente la gastronomía, la música, el folclor que se exponen en esta muestra campesina”, destacó.

Según cuenta el jefe del departamento, la Muestra Campesina está preparada para poner en realce distintas líneas del sector rural, la gastronomía de diversos platos de producción local, expo animales, una sección de actividades costumbristas y ecuestres y por primera vez, un patio de empresas del agro que darán a conocer al público las nuevas tecnologías que se utilizan en forma permanente para el desarrollo productivo, además de los 50 stand de venta de productos locales, flores, plantas, mermeladas, licores artesanales, artesanía, entre otros y donde estarán representadas también, las familias de los programas PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), PRODESAL y APFA (Programa de Apoyo a la Producción Familiar) que mostrarán el trabajo desarrollado en los diversos ámbitos productivos.

Para la familia

La versión 2012 de la Muestra Campesina, estará enfocada a un evento especial para la familia. “Queremos ofrecer alternativas para que toda la familia participe de las actividades que se desarrollarán a partir de las 10 de la mañana, con desayunos acampados, show de medio día, almuerzos campestres y también disfruten de las actividades costumbristas durante la tarde, para terminar con un gran show folclórico por las noches”.

Expositores regionales

A partir de este año 2012, la Muestra Campesina de Villarrica, presentará además expositores regionales, con la participación de alrededor de seis comunas de la región, entre ellas, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Purén y comunas del sector costero, las que estarán presentes en esta vitrina de promoción y marketing. “Queremos que los agricultores de Villarrica compartan experiencia con agricultores de otras zonas de la región y que esta muestra sea también una vitrina para sus productos, con la idea de conocer la experiencia de sistemas productivos familiares de emprendedores de la región”.

Una instancia donde más de un centenar de familias tendrá la posibilidad de comercializar sus productos, mostrar lo mejor del campo, lo mejor del año; además de generar recursos para la Unión Comunal de Pequeños Agricultores destinados a alimentación, forraje y medicamentos de todo un año, para las más de 700 familias que componen la organización, convirtiéndose en la feria más importante de pequeños agricultores y que abrirá sus puertas a fines del mes de enero.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *