Violento Fin De Semana Se Vivió En Zona Roja Del Conflicto Indígena En Ercilla

 Violento Fin De Semana Se Vivió En Zona Roja Del Conflicto Indígena En  Ercilla

ConflictoIndigenaCon tres casas y un galpón quemado, cuatro vehículos  dañados por impactos de bala y tres lesionados.

Un fin de semana de violencia se vivió en la zona roja del conflicto indígena de Ercilla. El balance una casa patronal de Juan Torres Casas, la vivienda del cuidador de la parcela 19 “La Marina” y el galpón destruido por un incendio intencional provocado por 5 encapuchados que portaban armas de fuego, cortas y largas; se suma el enfrentamiento a balazos entre Carabineros que ejercía protección policial en el mismo sector con tres vehículos dañados por impactos de bala y un móvil de prensa.

Violento allanamiento

Mientras esto ocurría en la madrugada del domingo, al amanecer, unos 200 efectivos de Carabineros allanaron de forma violenta la comunidad José Guiñon de Chequenco, en busca de los responsables de los ataques incendiarios de la noche, por lo cual se contravino un dictamen judicial que obliga a Carabineros  a no violentar a mujeres y niños de esa zona y la prohibición en el uso de gases lacrimógenos en contra de estos, resultando Teresa Millacheo, con un embarazo de 32 semanas, lesionada al igual que otros dos jóvenes por impacto de balines; por lo que el abogado Lorenzo Morales interpondrá un nuevo recurso a favor de los indígenas. “En un recurso exitoso presentado por el abogado Nelson Miranda, en el cual se le prohibió a Carabineros  intervenir a las comunidades mapuches, como intervino ahora a la comunidad José Guiñon, no es la forma debida. Estamos en un estado de derecho y tienes que respetar los canones y las formas que tiene el estado. Yo creo que el General Bezmalinovic debe asumir su responsabilidad, ya que el esta en un abierto desacató a un recurso puesto en la misma corte”.

El lonco José Cariqueo manifestó su indignación por el accionar desmedido de Carabineros que mantiene a la joven mapuche internada en Victoria. “Habían tirado lacrimógena aquí dentro de la casa, por eso es que estuvo con convulsiones y vómitos la señora que tenía embarazo de 8 meses. Se le llevó muy urgente. Además, esto no es allanamiento esto es pura bala, bala. Aquí tenemos juntos todas las percusiones de los cartuchos y también de la lacrimógena”.

Hay que agregar la quema intencional de una vivienda perteneciente a  los padres del Consejero ante Conadi, José Santos Millao en Purén.

Pruebas

El General de Carabineros, Iván Bezmalinovic, dijo que los equipos de inteligencia han podido recopilar pruebas que permitirán capturar a los violentistas. “Hay buenas imágenes que yo creo nos van ha permitir de una vez por todas tener resultados. Hay estudios antropométricos y grafológicos que se han estado haciendo, los culpables tarde o temprano  van a hacer puestos a disposición de los Tribunales de justicia”.

CAM niega autoría de atentados

En tanto, tras la presentación de la querella invocando la ley antiterrorista contra los responsables del incendio de Carahue, donde murieron 7 brigadistas, Millaray Garrido, esposa de José Huenuche, integrante de la Coordinadora Arauco Malleco CAM, actualmente recluido en la cárcel de Angol, enfatizó que la Coordinadora no es responsable de esas muertes. “no me atrevería a pensar siquiera que van a violentar a su propia gente. Porque la gente que murió es gente humilde como nosotros. Es gente de esfuerzo, que no tiene otra posibilidad de vivir. Y la gente de la CAM lucha por esa gente también que no tiene posibilidades de vivir de mejor manera”.

Prohibición de informar

Por otro lado, el Fiscal Jefe de Carahue, Luis Torres, quien investiga la muerte de los brigadistas en las últimas horas decreto prohibición de informar a todos de los que participan en la investigación por los próximos 30 días.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *