Virus Hanta: Estos son los síntomas a los que debes estar atento

13-02-2025

"¿Fatiga y fiebre repentina? Podría ser más serio de lo que imaginas. Descubre los síntomas ocultos del Virus Hanta que no debes ignorar."

Durante la primavera y el verano aumenta significativamente el riesgo de contagio de Virus

Hanta, debido a los visitantes a zonas de campos y bosques. El virus hanta es

transmitido a los humanos a través del contacto con roedores infectados,

especialmente a través de la inhalación de partículas virales presentes en las

heces, la saliva o la orina de los roedores.


La infección por el virus hanta puede dar lugar a una enfermedad llamada síndrome pulmonar

por hantavirus (SPH), que puede ser grave y, en la mayoría de los casos,

evoluciona a una falla respiratoria y cardiovascular. Su contagio se produce a

través de la inhalación de partículas virales presentes en la saliva, orina y

deposiciones de los roedores”, explica la Dra. Marcela Cárcamo,

epidemióloga y académica del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud


Según la académica, los síntomas del síndrome pulmonar por hantavirus pueden incluir:


Fiebre alta: Puede haber fiebre repentina y severa.

Dolores musculares y dolores

en todo el cuerpo: Los músculos y las

articulaciones pueden doler.

Dolor de cabeza: Puede ser intenso o moderado.

Escalofríos: Los que principalmente se producen debido a la fiebre alta.

Fatiga: Sensación extrema de cansancio.

Mareos

Dificultad para respirar: A medida que la enfermedad progresa, puede haber dificultad para

respirar y, en casos graves, insuficiencia respiratoria.


Es importante destacar que el síndrome pulmonar por hantavirus puede ser una

enfermedad grave y potencialmente mortal. Es por esto que si alguien estuvo en

ambientes donde pudo estar en contacto con heces, orina o saliva de roedores, y

presenta algunos de estos síntomas, debe acudir de inmediato a un servicio de

salud”, explica la académica UANDES.

En esta línea, la Dra. Marcela Cárcamo, entre algunos consejos para evitar estos contagios:

Evitar el contacto con

roedores: Mantén una distancia segura de roedores y

evita tocarlos.

Controlar las poblaciones de

roedores: Implementa medidas para controlar la

población de roedores alrededor de tu hogar o lugar de trabajo. Esto puede

incluir el uso de trampas y venenos de manera segura y cuidadosa.

Almacenar alimentos de

manera segura: Guarda los alimentos en recipientes

herméticos y resistentes a roedores. De esta manera, se reducirá la atracción

roedores a tu hogar.

Limpiar y desinfectar: Limpia regularmente las áreas donde puedan haber heces, orina o

saliva de roedores. Utiliza guantes y una mascarilla protectora al realizar

estas tareas.

Ventilar adecuadamente: Asegúrate de que los espacios cerrados estén bien ventilados, ya

que el virus hanta puede transmitirse a través de partículas en el aire

contaminadas


Mantener limpios los alrededores: Elimina desechos y basura que puedan atraer

roedores. Almacena la basura en recipientes cerrados.