Visitas Ministeriales Anuncian Cambios En El Hospital De Carahue

El año 2013 será inaugurado el nuevo hospital que estará ubicado a la salida de Carahue hacia Temuco.
Tras la polémica generada durante las últimas semanas en el Hospital de Carahue, las autoridades de Salud han participado activamente de diversas reuniones para establecer los pasos a seguir respecto del funcionamiento del principal centro asistencial de la comuna.
Con la visita de tres referentes del Ministerio de Salud, Dr. Manuel Sanhueza, Jefe Nacional del SAMU, Dr. Mario Paublo, jefe de Procesos y Trasformación Hospitalaria, y el Sr. Carlos Cárdenas, encargado de Participación Social y Trato al Usuario, se llevó a cabo en las dependencias del Hospital de Carahue una reunión ampliada con los funcionarios, donde se presentaron los principales problemas y se entregaron las soluciones para mejorar en los distintos aspectos.
El jefe del SAMU, al ser consultado por ambulancia avanzada para la zona costera, se dio el tiempo para explicarle a los funcionarios lo que significa una ambulancia SAMU, ya que muchas veces se confunde con un móvil para traslado de pacientes. “Un SAMU hoy en día es prácticamente una Uci, una tripulación que va a lugares donde hay accidentes complejos y además trasladan pacientes que necesitan un soporte médico avanzado”.
A modo de ejemplo, Temuco hoy en día cuenta con sólo dos ambulancias SAMU avanzada y dos básicas. Si bien por el por el número de población se hace necesaria una tercera ambulancia, las autoridades estaban en conocimiento de la falta que hacía un móvil de estas características en el sector costero, es por ello que el 29 de febrero ya se había priorizado desde el Minsal.
Otro punto que se abordó fue la capacitación que se le va a dar a todo el personal de los hospitales comunitarios en atención de urgencia, ya que según el Dr. Sanhueza es primordial que el establecimiento tenga soporte avanzado permanente. “Esta capacitación le va a permitir al funcionario mantener actualizados sus conocimientos respecto de los temas de urgencia, lo que significa manejar todas las maniobras y técnicas modernas para ayudar a una persona a estar estable hemodinámicamente hasta que se efectué el traslado”.
Por su parte la Directora del Servicio de Salud, Dra. María Angélica Barría, contextualizó a los funcionarios de la situación actual del Hospital, la cual si bien no difiere de años anteriores, está siendo analizada y evaluada por los directivos del Servicio. En su presentación la Doctora mostró gráficos y cuadros comparativos respecto de las consultas médicas, las cuales aseguró se van a tener un número mínimo de atenciones diarias en todos los Hospitales de la Red, lo que evitará que el usuario se levante de madrugada para obtener un cupo asegurado de atención.
Respecto a la polémica generada por algunos habitantes de la comunidad, las autoridades entienden el malestar dado que éste fenómeno muchas veces está ligado a una sensación de abandono que se acrecienta al ver los hospitales que tienen a su lado (Puerto Saavedra e Imperial). Ante esto, la solución se hará realidad el año 2013 cuando se inaugure el nuevo hospital el cual estará ubicado a la salida de Carahue hacia Temuco.