Vocero De Mapuches En Huelga De Hambre Espera Ser Incluido En Diálogo Para Modificar Ley Antiterrorista

Esperan que acercamiento con parlamentarios no tenga un uso mediático ni político de la movilización que cumple 52 días.
Tras la visita realizada por una delegación de mapuches al congreso con el objeto de sensibilizar a los parlamentarios de ambas cámaras, respecto a la derogación de la ley antiterrorista y el doble enjuiciamiento, sumado al anuncio hecho por el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, de reformar la justicia militar y perfeccionar la ley antiterrorista mediante proyectos de ley; el vocero de los mapuches en huelga de hambre de Angol, Víctor Queipul, valoró la iniciativa de gobierno. Sin embargo, dijo que esperan ser tomados en cuenta en la discusión de dicha normativa, dado que la movilización que mantienen inalterable los 32 mapuches es precisamente por la aplicación de la ley 18.314 en contra de los ayunantes, que esperan ser reformalizados, por delitos comunes.
“De que ley está hablando, de cómo nos va a mejorar, todo eso. Porque ellos al final sacaron una declaración sin que se reúnan con los familiares. Sin establecer un lobby político, la huelga de hambre va a pasar por ellos. Por lo tanto, estamos pidiendo que de alguna manera, cuando se votara la modificación de la Ley antiterrorista, que algunos parlamentarios de ellos puedan votar a favor”, sostuvo Víctor Queipul.
El dirigente mapuche, valoro el esfuerzo que han realizado hasta el momento algunos parlamentarios de oposición, pero esperan que ocurra lo propio con los honorables de gobierno y que estas acciones no se transforme en un aprovechamiento mediático ni político respecto de un tema donde esta en juego la vida de 32 persona.
“Muchos de ellos se han acercado a los hermanos se han acercado a las familias. Pero nosotros no queremos una conferencia; lo que nosotros queremos es que ellos se comprometan votar a favor de la modificación de la Ley antiterrorista. Que no se le aplique a los mapuches. Pero también le vamos a pedir que esto no sé politice; porque al final nosotros queremos reunirnos también con los parlamentarios de la alianza”, explicó Queipul.
Para este miércoles, continuando con el cronograma de actividades se ha programado una marcha a favor de los mapuches en huelga de hambre, a la que han convocado a distintas organizaciones sociales y estudiantes de las regiones de Valparaíso Metropolitana, del Bíobío, Araucanía y Los Ríos.