Voceros Mapuches Aplazan Reunión Con Presidente De Corte Suprema

Esto en espera a tener un acercamiento con los ministros de estado que visitarán la Araucanía para tomar contacto con familiares de los mapuche en ayuno y desmiente un quiebre entre los portavoces, tras comunicado difundido en tal sentido. En tanto 6 mapuches fueron formalizados por desordenes y un documentalista brasileño por no mostrar documentación tras el bloqueo a Temuco.
Pese a que para este viernes estaba agendada una reunión con el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, con los voceros de los mapuches en huelga de hambre, el portavoz de Angol, Rodrigo Curipan, dijo que decidieron no viajar a la capital dado que hasta cerca de las 0 horas de anoche estuvieron decidiendo respecto a este viaje y la visita anunciada por el gobierno de dos de sus ministros, con quienes esperan tomar contacto este viernes en Temuco; al tiempo que volvieron a desmentir que exista un quiebre entre los voceros de Concepción y la Araucanía.
“No porque primero terminamos muy tarde en Temuco, vamos de camino a los campamentos y sus respectivas cárceles y no alcanzamos. Y lo otro es que hay que tratar de ver la manera de cómo acercarnos al gobierno. Pero eso no quiere decir que queramos conversar con el poder judicial, lo vamos hacer”. Con respecto a posibles quiebres dijo que “si bien es cierto pueden a ver apreciaciones distintas, pero no es que haya habido un quiebre. Yo creo que esa intencionalidad de quebrantar el movimiento viene del gobierno y medios de comunicación a fines al gobierno”, señaló Curipan.
En tanto el ministro del interior Rodrigo Hinzpeter en un cambio de estrategia para terminar con la huelga de hambre que llego a mas de 80 días, se decidió tomar contacto directo con los familiares de los ayunantes , lo que podría dar pie al termino de la movilización.
“Esta noticia de diálogo con los familiares, con las madres de quienes están en huelga de hambre, sienta las bases de una gran esperanza. Nosotros como gobierno, el Ministro Larroulet y el Ministro del Interior vamos a viajar además a Temuco para seguir conversando, tal como las madres nos han pedido, con los voceros de los comuneros que están en huelga de hambre. Siento que va a hacer un día importante y espero que este ambiente diálogo positivo, que hemos tenido, también nos acompañe”, indico Rodrigo Hinzpeter.
Por otro lado la Lonko Juan Rosa Calfunao, acompañada de medio centenar de madres esposas y familiares de los comuneros en huelga se reunió con el ministro Hinzpeter valorando positivamente la cita.
“Hemos llegado a una muy buena conversa y también hemos adquirido confianza. Hemos logrado, que los señores ministros viajen a conversar con nuestros voceros. Así esperamos muy pronto terminar con este sufrimiento de nosotras como madres”, explicó la Lonko.
En tanto, en una audiencia ante la juez de garantía de Temuco, Luz Mónica Arancibia, fueron formalizados seis comunero indígenas acusados por desordenes públicos e instalación de barricadas, decretando las cautelares de arraigo nacional y firma bimensual ante la fiscalía cercana a sus domicilios citándolos a una audiencia para el 2 de noviembre para buscar una salida alternativa a un juicio en contra de los comuneros.
Entre los detenidos por los incidentes en el bloqueo a Temuco se encontraba el documentalista Felipe Campos Borges, quién perdió todo el material grabado y su cámara al momento de ser detenido por carabineros y no exhibió documentación que acreditara su ingreso al país, quedo sujeto a la vigilancia de la PDI a la espera de su expulsión.