Voceros Mapuches Denuncian Que Alegatos Contra Comuneros Aún Se Realizan Bajo Criterio De Ley Antiterrorista Pese a Recalificación

Un balance más bien pesimista, respecto al cumplimiento de los acuerdos logrados con el gobierno tras deponer la huelga que por 75 días mantuvieron los diez mapuches de Angol, hizo el dirigente Rodrigo Curipan, tras la última reunión sostenida con el Ministro Cristián Larroulet.
El dirigente mapuche, dijo que una de las preocupaciones es como los abogados tanto de la gobernación como la intendencia de la Araucanía, en las recientes audiencias de preparación y de juicios, no han dejado claramente establecido ante los jueces el desistimiento de las querellas por delito terrorista pese a existir un documento firmado por el gobierno.
“En cierta forma la actitud de los abogados querellantes, tanto de la gobernación como del ministerio del interior, sigue siendo igualmente persecutoria; es decir, todavía no han sido capaces de señalar los tribunales con claridad de que el gobierno ha llegado a la conclusión, de que los delitos por los cuales se esta persiguiendo a los mapuches hoy día, no son de carácter terroristas, eso no ha quedado plasmado”, según Rodrigo Curipan.
Otro aspecto del acuerdo, se refiere al nuevo trato que deberían tener los denominados presos políticos mapuche, al interior de los penales y que no se ha traducido en hechos concretos.
Rodrigo Curipan puntualizó que los acuerdos que firmaron con el gobierno, se vera realmente cumplido, una vez que la totalidad de los mapuches procesados por diversos delitos recobren la libertad.
“Beneficios carcelarios que ya se habían conseguido y que no estaban hoy día, una vez terminada la huelga de hambre, prácticamente se terminaron. Gendarmería iba a tener un trato distinto, iba a darle la connotación de presos políticos mapuches, y en ese contexto iban a tener un trato diferente, en cuanto a la situación cultural y en ordenamiento interno que tenía ¿Cuando se va haber el resultado final de lo que se ha conversado con el gobierno, en lo que respecta a la situación de Angol? Va hacer cuando cada uno de nuestros hermanos camine libre por estas calles. Camine libre por sus comunidades”, argumentó el vocero mapuche.
Por otra parte, el dirigente descartó de plano participar en las denominadas mesas nacionales o comunales de desarrollo de los pueblos indígenas y en relación a los procesos de recuperación de tierras, Rodrigo Curipan, dijo que la preocupación por el momento es la recuperación de la libertad de los mapuches acusados por ley antiterrorista.