Werkén Daniel Melinao Fue Detenido Por Investigación De La Muerte Del Sargento Albornoz

El dirigente mapuche de la Comunidad de Wente Winkul Mapu, fue detenido esta mañana por la policía al interior de un cibercafé en Collipulli.
El Werken de la comunidad de Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, fue detenido esta mañana en un cibercafé de la comuna de Collipulli, por su supuesta participación en la muerte del Sargento del GOPE Hugo Albornoz, ocurrida el 2 de abril del año pasado durante un operativo policial que se realizaba al interior de la comunidad.
La detención del líder mapuche se realizó tras un operativo conjunto de Carabineros y la PDI, quienes trasladaron al Werkén hasta el hospital de Angol, para constatar lesiones.
Al momento de ingresar al recinto asistencial Daniel Melinao señaló que todo es un montaje y que en tribunales va a demostrar que es inocente, y que nada tiene que ver con la muerte del Sargento Albornoz.
Allanamiento a la comunidad Wente Winkul Mapu
En tanto, Luis Melinao, Lonko de la Comunidad de Wente Winkul Mapu, señaló que durante la mañana un fuerte contingente policial ingresó al interior de la comunidad para realizar un allanamiento que dejó diversos destrozos en busca de evidencias en contra de su hermano.
“Pocos integrantes de la comunidad se encontraba al interior de la comunidad cuando ingresó un contingente policial al estilo de como combaten el narcotráfico en México, en Colombia fuertemente armado, Fuerzas Especiales, GOPE De Carabineros, zorrillo, Policía de Investigaciones que allanaron la casa de Daniel, la casa de mis padres, las otras casas que son de mis hermanos, vehículos, produciendo grandes destrozos. Al parecer en busca de evidencias llevándose computadores, algunos libros y registros que son propios de la comunidad y documentos que hemos recopilado con antropólogos, historiadores como títulos de merced, libros netamente de la causa mapuche que nosotros diariamente estamos leyendo e instrumentos ancestrales mapuches”.
Cuestión política
Además, Luis Melinao, calificó la detención de su hermano como una cuestión política. “Al señor Piñera le quedan como alrededor de 8 meses y tiene que dejar hecho algo con respecto a la muerte del Sargento Albornoz, no así cuando muere un mapuche, es decir, aquí andan buscando un culpable. Nosotros hemos cooperado para poder esclarecer la muerte del Sargento Albornoz. Nosotros hemos rechazado cualquier muerte. Nosotros no vamos por ahí. Pero esto pasa por una cuestión política, donde hay una clara intención de la derecha, de los Gobiernos de la derecha. En este caso del Intendente Andrés Molina, del Gobernador Erich Baumann, lo único que quieren es encarcelar a la comunidad completa de Wente Winkul Mapu, por que ha sido una de las comunidades que se ha opuesto firmemente en no participar en ningún tipo de proyecto productivo, que son migajas, engaños que en este caso dan al mapuche”.