Werkén Daniel Melinao Fue Formalizado Como Coautor De La Muerte Del Sargento Albornoz

En la audiencia el Fiscal, Luis Chamorro, expuso ante el Juez de Garantía como se logró mediante un sistema geo referencial ubicar en el sitio del atentado el teléfono celular de Melinao la mañana del 2 de abril de 2012, cuando fue atacada la patrulla del GOPE, de la cual formaba parte el Sargento Hugo Albornoz Albornoz, quien falleciera producto de un disparo que le hirió en el cuello.
En prisión preventiva por los próximos dos meses mismo tiempo fijado para el cierre de la investigación, formalizado como coautor de homicidio calificado a Carabinero en servicio se encuentra quedó el Werkén de la Comunidad de Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao Melinao, de 28 años.
El dirigente mapuche fue detenido en un cibercafé la mañana de este jueves en Collipulli, tras un operativo conjunto de ambas policías, los que posteriormente efectuaron un allanamiento a la comunidad donde fueron incautados computadores, libros y una serie de documentos.
En la audiencia el Fiscal, Luis Chamorro, expuso ante el Juez de Garantía como se logró mediante un sistema geo referencial ubicar en el sitio del atentado el teléfono celular de Melinao la mañana del 2 de abril de 2012, cuando fue atacada la patrulla del GOPE, de la cual formaba parte el Sargento Hugo Albornoz Albornoz, quien falleciera producto de un disparo que le hirió en el cuello.
El Prefecto de Investigaciones, Ernesto Vidal Capelito, dijo que la detención de Melinao se logró mediante el uso de sofisticada tecnología con la cual cuentan desde hace pocos meses los servicios policiales que trabajan en la denominada zona de conflicto indígena. “Eso nos permitió generar antecedentes que no contábamos y dependíamos de otras instituciones o de otras empresas para generar esa información, lo que dilataba mucho el antecedentes para que los peritos pudieran situar en algún lugar determinado a la persona que nosotros necesitábamos establecer. Hay muchos peritos de electro ingeniería que trabajaron en este tema en conjunto con la información entregadas por las compañías. Las empresas telefónicas tienen una tecnología de punta que la verdad es bastante complicada poder trabajar. Pero hoy día los laboratorios nuestros ya se están preparando con gente y tecnología que nos permite llegar a ese punto”.
El Fiscal Regional, Francisco Ljubetic, indicó que mediante el mismo sistema se pretende a ubicar a un segundo sujeto que estaría plenamente identificado y quien sería el autor material del disparo que le costó la vida al funcionario policial. “Estamos hablando de que él está dentro del grupo de donde efectivamente se efectúa el disparo que termina con la vida del Sargento Albornoz y por lo tanto también existe una segunda orden de detención que se encuentra pendiente, para los efectos de poder dar con quien, al menos por los antecedentes reunidos en la investigación sería el autor material de ese disparó”.
Finalizada la audiencia en el Tribunal de Collipulli un grupo de mapuches lanzaron pedradas a un vehículo policial, en que era trasladada la viuda del Sargento Albornoz, Marcela Fernández, quien resultó herida.
En los incidentes fueron detenidos el Lonko de la comunidad Wente Winkul Mapu, Luis Melinao, y Victor Queupul, Lonko de Temucuicui.