Ya Existiría Acuerdo Sobre Terreno Para Nuevo Hospital De Villarrica

 Ya Existiría Acuerdo Sobre Terreno Para Nuevo Hospital De Villarrica

alt
Alcalde de Villarrica, Pablo Astete.
Alcalde de Villarrica explicó que ya habría un terreno seleccionado.

Tras declararse desierta la segunda licitación referida a la compra del terreno del nuevo Hospital de Villarrica y previa sugerencia de la Contraloría General de la República, el Servicio de Salud Araucanía Sur, determinó utilizar la modalidad de trato directo para poder concretar este importante proceso para la comuna lacustre. Así lo informó esta semana el alcalde Pablo Astete, quien ha seguido muy de cerca todo este trámite, principalmente por la premura que existe de tener la certeza de la construcción del nuevo recinto hospitalario para Villarrica.

Una medida que lejos de ser un retraso como se ha planteado erróneamente en algunos círculos, viene a dar pase libre para la concreción de este esperado proyecto, como explicó el edil, quien en contacto telefónico con la directora de este servicio, María Angélica Barría, se ha documentado de los pasos de esta iniciativa, donde ya habría un terreno seleccionado.

Mil millones de inversión

Hay que recordar que hace ya varios meses fueron los miembros de la Comisión Social del Consejo Regional (CORE) quienes aprobaron recursos por cerca de mil millones de pesos para la compra del terreno del nuevo Hospital para Villarrica, donde una de las primeras acciones realizadas por el Servicio de Salud Araucanía Sur fue comenzar el proceso de licitación respectivo, el mismo que habría sido declarado “desierto”, no sólo en primera instancia, sino que también en una segunda ocasión, principalmente debido a que los oferentes de ese momento no cumplían con los requisitos establecidos para el proceso.

Así, la modalidad de la contratación directa surgió como la medida más expedita para lograr el objetivo tanto del Ministerio, como del Municipio para poder contar a la brevedad con el terreno para el revolucionario proyecto. Un proceso donde la Comisión Evaluadora de esta materia, según explicó en Villarrica el director del Hospital, Aníbal Baeza, ha trabajado duramente y donde ya habría un terreno seleccionado para estos efectos y donde por estos días se están despejando algunos temas técnicos como agregó el alcalde Astete, quien hizo alusión a las modificaciones propuestas al Plan Regulador, entre otros aspectos.

Referido a este tema, Astete mencionó estar confiado que este proceso tendrá un buen resultado, “Ya son más de 10 años que hemos dado esta lucha tocando diferentes puertas, incluso las del Ministerio y hoy hemos sido escuchados, por lo que creemos que nuestras autoridades tomarán la mejor decisión sobre esta materia”, comentó, al tiempo que destacó los diferentes aportes que en este tema han realizado los parlamentarios: René Manuel García y José García Ruminot a quienes calificó como “aliados estratégicos” en esta cruzada, donde también aprovechó de destacar la labor realizada por el equipo de la Secplan del Municipio local, “quienes de la han jugado por agilizar todos y cada uno de los procesos solicitados por el Servicio de Salud Araucanía Sur”, concluyó.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *